jueves, 9 de junio de 2016
Proyecto tecnológico- 3° año –
Turno: mañana
Profesora: Selman, María Cristina
El objetivo del proyecto es adaptar los contenidos teóricos de la
asignatura al formato de taller. Para ello se formularon consignas que guían el
trabajo de las alumnas.
Propuestas para llegar a las etapas de producción, lograr motivar a las
alumnas y acercarlas a la resolución de problemas concretos, disminuyendo la
brecha existente entre la teoría y la práctica.
Es necesario que las alumnas se concentren en emprendimientos posibles,
algo que realmente se pueda producir artesanalmente.
Este proyecto está pensado básicamente para potenciar los contenidos
aprendidos
Sería interesante considerar la posibilidad de realizar una exhibición
de los proyectos a escala real o bien comercializando los productos (para ello
se requeriría la integración del proyecto con otras asignaturas que guiarán la
administración y la producción).
Metodología de trabajo
Cada semana, las alumnas recibirán una nueva consigna que profundizara las
directivas anteriores ampliando o corrigiendo lo realizado hasta el momento.
El curso se divide en grupos de trabajo de hasta 5 personas. Cada equipo
debe desarrollar un proyecto diferente.
El tiempo de clase/taller consta de dos momentos. En el primero, la
profesora (en el rol de asesora) recibe los trabajos, realiza comentarios y
correcciones respecto del desarrollo. Luego se les entrega las nuevas consignas
y tras una breve explicación, los alumnos comenzaran a desarrollarlas.
La responsabilidad y cumplimiento de las consignas en tiempo será monitoreada detalladamente por la profesora a
través de cada una de las entregas. De modo que todas las alumnas deberán
conocer el proyecto y realizar algún
tipo de aporte al trabajo grupal. De este modo, cada equipo tendrá, al
finalizar una nota grupal y otra individual.
Cada grupo deberá presentar su
proyecto final con una exposición, utilizando como herramienta power point.
Actividades a realizar en clase - viernes 10 de junio de 2016
1. . En cada grupo
mencionar las integrantes
Grupo A:
Grupo B:
Grupo C:
Grupo D:
Grupo E:
Grupo F:
2. Cada grupo deberá pensar
en un pequeño producto que pudiera ser elaborado a través de un microemprendimiento, ejemplo: Dulces artesanales, Alfajores, etc.
3- Pasos del proyecto tecnológico
Las etapas:
Ø Fundamentación del
proyecto.
Ø Detectar la
oportunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)